Los primeros años de su vida
El 22 de Febrero de 1.857 salió un doctor de una casa de una tranquila calle de Hyde Park, Londres. Los
Baden Powell vivían allí y el décimo segundo hijo del distinguido científico, pastor, y Profesor de Oxford acaba de nacer.
El niño fue bautizado con el nombre de Robert Stephenson Smith, tomándolos dos primeros nombres de su padrino el famoso ingeniero.Era
un alumno apto para el arte y pronto empezó a dibujar usando ambas manos era muy curioso para investigar cosas inusuales y
necesitaba largas explicaciones para satisfacer su curiosidad. Cuando apenas tenía 3 años murió su padre y la vida se convirtió
en una dura lucha para la gran familia, en la que su madre cumplió una buena tarea. De ella Roberto dijo años después:
“era maravillosos cómo esa mujer supo criar a todos y ninguno
de ellos salió malo”
Como
Robert y sus hermanos no tenían dinero para comprar sus gustos, aprendieron a ser hábiles y tuvieron mucha satisfacción en
hacer sus propias canoas para pescar y navegar. Roberto estaba muy interesado en los trenes y después de ayudar a su mamá
haciendo mandados y otros trabajos de la casa empleaba horas mirando a los trenes y preguntando sobre ellos; quería ser en
aquel entonces un maquinista
Lo
bien que la madre de Robert educó vistió y sostuvo a su gran familia, quedo reflejado
en un libro llamado “LEYES PARA MÍ CUANDO SEA VIEJO” que Roberto escribió cuando tenia 8 años. El libro termina
así: “Debes rezar a Dios cada vez que puedas, pero no puedes ser bueno con solo rezar”
Durante
sus años escolares Roberto y sus hermanos viajaban mucho a muy poco costo. Se construyeron un pequeño bote, aprendieron a
hacerlo navegar por medio de una vela y pasaron la mayoría de sus vacaciones navegando. Navegaban río arriba, escogían un
lugar apropiado y en él construían chozas de ramas y pasto. Pescaban, cogían conejos y pájaros y así se proveían de alimento.
Roberto debía tomar parte en el trabajo pescando y cogiendo conejos, haciendo algo de la comida y bastante del labado de los
trastes. Sus primeros ensayos de cocina no tuvieron mucho éxito. Una vez la sopa que él cocinó estaba tan mala que sus hermanos
le obligaron a tomársela toda.
A
los 14 años fue escogido para que interpretase el papel principal en la pieza teatral del colegio. El nombramiento le sorprendió
y tuvo miedo de ser un fracaso, pero su dedicación hizo que su participación tuviese un éxito clamoroso. Después, siempre
tuvo gran interés por las representaciones y desarrolló una gran habilidad como
actor.
Roberto
no fue un escolar brillante; sus calificaciones eran una mezcla extraña de alabanzas y críticas: “regular, podría portarse
mejor”,“satisfactorio en todo aspecto”, “se ha vuelto muy flojo, con frecuencia se queda dormido en
clases”
Roberto
se inscribió en el cuerpo de Cadetes de la Escuela y se convirtió en corneta de la banda. También tocaba el violín en la orquesta
de la escuela y por algún tiempo fue su director.
En
1.872 La Escuela de Chárter House se cambio a Godalming Surrey, cerca de esta había un matorral, un tramo largo de bosque,
en una ladera muy inclinada. Estaba fuera de los linderos de la Escuela, pero atraía a Roberto como un Imán, allí se convirtió
en montero. Solía trepar por el cautelosamente, buscando señales, observando la vida silvestre, poniendo trampas y cuando
cogía un conejo o una liebre, lo desollaba y lo cocía en un pequeño fuego sin humo, pues los profesores solían pasear por
el bosque en busca de los muchachos que traspasaban los linderos. Así aprendió lecciones en acecho: como quedarse como una
estatua, pues una criatura inmóvil rara vez llama la atención. Y
cuando los profesores aparecían, él trepaba rápidamente a los árboles sin hacer ruido, pues sabía que la gente poco ve hacia
arriba, nunca le descubrieron.
Durante
las vacaciones de Roberto y sus hermanos se dedicaban con mas ahínco a las aventuras. Pudieron comprarse un bote plegadizo
y con él hicieron excursiones largas, llenas de aventuras, acampando desde Londres hasta Gales. Remontaron el Támesis hasta
su nacimiento, excursionaron por los cerros de Avon, navegaron a la vela hasta bristol y atravesaron el estuario del Severn
que tiene 13 KM y corrientes peligrosas hasta llegar
a Wyce. Mas tarde compraron un bote de 10 toneladas en el que navegaron por las costas de Inglaterra y Escocia, enfrentándose a mayores peligros de los usuales, pues pensaron que si encontraban algún barco
en peligro y lo salvaban ganarían con ello una fortuna. Así pues se hacían a la mar cuando había galerna y una vez en el canal
por poco se hunden, cuando el bauprés se les hizo pedazos y las velas se les rasgaron; pero una hábil maniobra les salvó.
Roberto
jugaba fútbol y criket en la escuela, aun cuando no con mayor éxito que el que tenía en sus clases. Mas era individualista
y le gustaba experimentar. Se quitaba los zapatos de fútbol a la mitad del juego para sentir los pies más a gusto y cuando
jugaba en la meta, lanzaba fuertes y terroríficos alaridos de guerra.
A
pesar de todo, los días que pasó en la escuela los aprovechó adiestrándose para la vida que le esperaba y el Dr. Halg Brown
le dijo al despedirle:
“Su
habilidad es mayor de la que aparece en el resultado de su trabajo formal y yo estoy satisfecho de su conducta”
El ejército Inglés
Paso
sus exámenes de ingreso al Ejercito con calificaciones tan altas, que inmediatamente se le otorgó una comisión como Subteniente
en el 13º regimiento de Húsares, acantonado en la india. El
16 de Diciembre de 1.876 desembarcó en la India. Al terminar
su servicio se dedicaba en su cuarto al dibujo, “El Gráfico” le compró sus dibujos para publicarlos.
Era un gran
amigo de los niños, les hacia marchar al son de su flauta y les estimulaba a que fueran observadores y se fijasen en todo,
desarrolló juegos y competencias entre ellos. B.P. era un excelente soldado. Pronto se ganó el respeto de sus subordinados
quienes se dieron cuenta que era tan observador que nada se le escapaba. Aprovechaba las oportunidades que se les presentaban
para irse a la selva y ahí acechaba a los animales salvajes, escondiéndose con
frecuencia cerca de algún charco tranquilo, donde podía observar a los venados, chacales, tigres y elefantes que se acercaban
a beber. B.P. amaba los caballos. No podía comprarse un caballo amaestrado para el polo o la caza del jabalí. Compraba potros
semi salvajes y los amaestraba.
Gracias a sus grandes conocimientos en acecho rindió grandes servicios a su regimiento y les
proporcionó muchas glorias. Pronto fue ascendido, pero esta promoción significaba que había que dedicarse al trabajo de oficina,
cosa que no le agradaba. B.P. poseía un excelente sentido del humor. Una vez le fue encargada una misión muy difícil e importante;
debía buscar nuevos pasos por las montañas Drakensburg, pues esto permitiría a la caballería atravesar el territorio Boer.
Para esto se dejo crecer la barba que le daba aspecto de terrible rufián e inició su cabalgata de 1.000 KMS atraves de las
montañas. Durante un mes viajo sin descanso, iba a donde le parecía y reunió todos los datos que deseaba sin despertar la
menor sospecha. Mas Aún había hecho muchos amigos tanto entre los británicos como entre los Boers.
Acabadas
las dificultades disfrutó una licencia de seis meses en la parte portuguesa de Africa Oriental.
Hubo ahí una sequía y el hambre hizo presa de las aldeas nativas. Una vez cuando mato un hipopótamo, se reunieron cientos
de nativos en un campamento y esa noche hubo ahí un gran festín. Aprendió muchas tretas del arte de los bosques, siendo el
agua muy escasa se lavaba dejando que un delgado chorro de ella pasara por su boca hasta sus manos, no usando mas de una cucharada.
Para su pan no usaba agua, mezclaba harina con vino de palmera, y la dejaba reposar por una hora, cociéndola después entre
dos platos de barro, sobre las cenizas calientes. Este pan resultaba sumamente ligero y delicioso.
B.P.
no perdía ninguna oportunidad de adquirir mayor experiencia en escultismo.
Una vez, en
un astillero francés, donde él no tenía por que estar, fue visto y perseguidos por dos gendarmes. Corrió alrededor de la nueva
casa de máquinas y se subió en una escalera, en donde se quedó perfectamente quieto. Mientras los gendarmes le buscaban, subió
él al techo de la casa de máquinas, desde donde hizo un cuidadoso estudio de los nuevos muelles y abandonó el lugar sin ser
visto y con todos los detalles de los planos de los muelles.
La campaña en Africa
En
1.887 estallaron las dificultades con el jefe Dinizulú, en la tierra de los Zulúes. El Capitán B.P. fue nombrado secretario
militar y destinado a verse cara a cara con los belicosos zulúes.
En
una batalla con los zulúes una bala perdida hirió a una muchacha zulú, atravesándola por él estomago, a pesar de los esfuerzos
de B.P. por salvarla la muchacha murió y él la enterró, tomando de ella el collar de cuentas que ella llevaba consigo, y que
años mas tardes sirvió de modelo a la Insignia de Madera.
Una
vez cuando B.P. se asomaba por encima de una roca para localizar a los Scouts enemigos, un fornido soldado usutu brincó sobre
él con la lanza preparada, el asistente de B.P: le gritó advirtiéndole el peligro, por lo que el guerrero retrocedió corriendo,
y aún cuando tuvo oportunidad para dispararle no lo hizo, porque comprendió que el usutu lo conduciría a su escondite, y así
fue en efecto, había ahí, entre las rocas una hondonada atestada de nativos, B.P.
se les acerco y las mujeres temiendo una matanza gritaban. En eso, un pequeño niño negro cayo de una de las rocas B.P. lo
levanto y le dio con que jugar milagrosamente la gritería ceso Dinizulú se rindió.
En
1.889 fue ascendido a mayor y luego fue nombrado oficial del servicio de inteligencia militar y enviado en misiones de espionaje.
En
1.893 B.P. se puso a organizar 200 guerreros nativos de 8 tribus diferentes a cada tribu la reunió en una compañía y apelo
a su sentido de orgullo poniéndoles uniformes y fez. El contingente nativo debía hacer trabajos de escultismo y pionerismo
a la vanguardia del grueso de la tropa y atraves de 230 Km;
de espesura. Hubo algunos motines entre los guerreros pero B.P., siempre los
sofocaba rápidamente.
B.P.
fue ascendido a Teniente Coronel, regresó a Inglaterra y pronto recibió un telegrama del general Sir Frederick Carrigton invitándole
para ir a Sud Africa como Jefe del Estado Mayor. Estaba en el camino de la mejor aventura de su vida.
En
Sudáfrica viajo de Mafeking a Bulavayo para encontrarse con el General Carrington.
Los Matabeles,
quienes se dedicaban a matar a los colonos se retiraron a unas fortificaciones en los cerros matopo, donde desaparecieron.
B.P. fue enviado a buscarlos. Durante la noche se fue a los cerros; Ahí espero
hasta la aurora para que los delgados hilos del humo de sus cocinas le descubrieran sus escondites; Así descubrió muchas partidas
de guerreros y después guío a sus tropas por veredas para atacarlos por sorpresa.
Baden
Powell hacia que los soldados durmieran con las botas puestas para protegerlos de un enemigo astuto. Durante la noche se paseaba
entre ellos golpeándoles la planta de los pies con un bastón para comprobar que tenían las botas puestas.
Durante
una expedición, hombres y bestias estaban agotados por falta de agua, él vio a lo lejos volar una pareja de palomas y fue
a investigar, tal como él lo había sospechado, estas volaban sobre una charca.
En
enero de 1987 se embarcó para Inglaterra. Durante su licencia escribió en cinco días “La campaña contra los Matabeles”,
su propia historia de la guerra.
Un comandante en la India
Una
noche se quitó del cuello la medalla Milagrosa,
la que no pudo encontrar al volverse a vestir. A su asistente no le sorprendió, pues la medalla ya había cumplido su misión.
Le había preservado la vida durante sus campañas en Sudáfrica.
Al
poco tiempo de reincorporarse al Regimiento, se le comunicó que había sido ascendido a comandante del 5º Regimiento de Dragones de la
India. Su separación del 3er regimiento de Húsares después de 21 años de servicio fue muy amargo. El regimiento le hizo una grandiosa demostración de afecto.
Muchos
oficiales jóvenes viajaron en su compañía a la India. B.P
les tomó gran interés y les enseñó muchas cosas de su propia experiencia, tomaba el té con ellos y así pudo conocerlos individualmente
y darles mayores responsabilidades. Introdujo nuevos métodos de adiestramiento. Organizó Scouts de Regimiento adiestrados
contra las tropas enemigas y les otorgó insignias con el dibujo de la flor de liz.
Durante
una licencia acampando en Cashemira preparó un manual de adiestramiento para él ejercito “Ayuda al Escultismo”.
Esto debía tener un efecto tan grande que él no pudo darse cuenta entonces de ello.
Decidido
a hacer de su regimiento el mejor de la India, B.P tenía siempre listos a sus hombres para actuar de inmediato y para ello
con frecuencia hacía pruebas de movilización.
Introdujo
la bicicleta como medio de transporte para los correos de despachos, formando un club de ciclistas.
El sitio de Mafeking
Con
licencia regresó B.P a Inglaterra en junio de 1899 pero fue llamado al ministerio de guerra donde se le ordenó salir inmediatamente
para Sudáfrica y organizar ahí dos regimientos, pues había amenazas de guerra.
En
tres meses el Col. Baden-Powell reclutó, proveyó de caballos, adiestró y fijó los salarios y deberes de dos regimientos en
Bechuanaland.
Obtuvo
permiso para poner guardia armada a sus bodegas de Mafeking, enviando ahí un regimiento completo.
El 11
de Octubre de 1.899 fue declarada la guerra. 9.000 Boers avanzaron hacia Mafeking, pero sus habitantes estaban animados de
un espíritu intrépido. B.P. contaba con solo 1.000 hombres para proteger a 600 blancos y a 7.000 nativos. Así que construyó
un anillo de 60 fuertes y cabo un intrincado sistema de trincheras. B.P. confió en atacar y aparentar supremacía pues las
fuerzas enemigas eran muy superiores. Improviso entonces un tren blindado con el que hacia muchas salidas, dirigiendo las
operaciones desde una torre de señales colocada sobre su cuartel general.
Construyó
un faro con una lata de galletas llevándolo de fuerte en fuerte, construyeron también varios maniquíes de tamaño regular para
engañar a los Boers.
Los
sorprendentes dotes de B.P como jefe y como improvisador, permitieron a mafeking soportar un largo sitio hostilizando a un
enemigo muy superior.
Un
sargento de apellido Page lograba lanzar unas granadas, hechas por ellos mismos, por medio de una caña de pescar a 100 metros, en medio de las filas enemigas.
Los
domingos, día de tregua, los Boers observaban cómo los británicos saltaban los alambres
de púas “imaginarios” para salir de sus fortificaciones.
El
día de Guy Fawkkes, un domingo, hicieron una exhibición de cohetes, castillos, deportes y competiciones incluyendo en una
de éstas construir maniquíes de tamaño natural, que más tarde sirvieron para engañar a los Boers.
Conforme
el sitio continuaba, la vida se hacía más difícil. Hubo que matar a los caballos para obtener alimento, utilizando sus pieles
para hacer cecinas. Con las colas y las crines se hicieron almohadas, con las herraduras bombas y con los huesos se preparó
sopa.
Todos
los muchachos de mas de 9 años fueron organizados como mensajeros para poder así utilizar todos los hombres como soldados.
Mandados por un joven, causaron con su eficiencia gran impresión en B.P.
La
defensa de Mafeking impresionó aún a los Boers. Un artillero envió una nota dentro de una granada en la que decía que deseaba
beber a la salud de B.P. así que este le envió whisky por intermedio de un emisario con bandera blanca.
B.P
cuidó que la vida continuara su curso normal en cuanto era posible. Emitió billetes de una libra y de diez chelines para que
los negocios continuaran.
Por
la noche Baden Powell solía salir solo a espiar
al enemigo. Con frecuencia, por medio de un megáfono, daba órdenes para un ataque imaginario, con lo que conseguía atraer
el fuego de los Boers y conservarlos despiertos.
El 12 de mayo de 1.900 los Boers lanzaron un gran ataque y B.P. dirigió con toda calma
la operación desde su torre de observación. El comandante Boer y cien de sus hombres fueron capturados encargándose el cuerpo
de cadetes de la custodia de los prisioneros.
El 16 de mayo
después de 217 días de sitio Mafeking fue auxiliado. Desde Londres la
Reina Victoria le envío a B.P. un inspirador telegrama y dio su consentimiento para que fuera ascendido a “Mayor General”.
B.P
recibió cientos de cartas de todas partes del mundo. Muchas estaban escritas por jóvenes. A un club de muchachos le escribió
como sigue:
“Decídanse a hacer un servicio
a alguien cada día”
El
29 de agosto de 1900 Lord Roberts lo recomendó para una misión muy importante. La formación de la policía Sudafricana. Al
llegar a la ciudad de El Cabo, fue saludado por una entusiasta multitud que lo llevó en hombros al palacio de gobierno, en
donde él debía discutir sus planes con el alto comisario, Lord Milner. Revasaron la guardia y lo dejaron en el salón. El mayordomo
demostraba estar sumamente disgustado. Lord Milner aprobó el gigantesco plan de reorganización que B.P había preparado durante
su largo viaje por tren. En Pretoria principió el reclutamiento. Hombres de todas partes del imperio acudieron a su llamado.
Les tomó sus huellas digitales para evitar que los indeseables se colaran sin pasar las pruebas.
La
guerra se prolongó mas de lo que se esperaba, por lo que la policía sudafricana fue llamada en auxilio del ejército cuando
aún estaba en período de organización.
Para
Junio de 1901 B.P había reclutado, montado, equipado y adiestrado a 8.000 policías, pero el trabajo intenso que desarrolló
día y noche durante dos años afectó su salud y tuvo que ser enviado a su casa.
Una brillante idea, los primeros pasos del escultismo
B.P.
descubrió que su libro “Ayudas para el Escultismo” había atraído la atención de personas fuera del ejercito. Estaba
siendo usado en la educación y algunos maestros ensayaban sus ideas. Iba a ser publicado por un periódico en entregas quincenales.
La
guerra terminó el 7 de junio de 1902, entonces la policía principió a desarrollar su verdadero trabajo de conservar el orden
en el país.
En
1.903, a la edad de 46 años, B.P fue nombrado inspector general de caballería, en el rango
mas alto que podía tener. Aceptó ya que la policía sudafricana estaba firmemente establecida.
En
1904 dio algunas ideas al adiestramiento de los muchachos sobre los lineamientos de los scouts del ejército. Estas ideas las
había desarrollado considerablemente desde la época de los cadetes de Mafeking y el interés despertado por “Ayudas al
escultismo”.
Invitado
por Sir William Smith, fundador de una “Brigada de Jóvenes” B.P.
inspección en Glassgord una reunión de 7.000 Miembros y aún cuando quedo impresionado por la reunión y su entusiasmo, sentía
que en esta organización podrían reunirse 10 veces más muchachos, si poseyeran un programa que les interesara.
En
1.907 en la Burton Gallery y en la Academia Real se exhibieron sus dibujos originales sobre Mafeking y el Africa
Oriental, incluyendo el busto que hizo de John Smith. Atrajo bastante publico.
B.P.
había ideado como podría ayudar a la juventud; pensaba que esta necesitaba algo mas que instrucciones por lo que ideo mostrarle
la belleza de la obra de dios en la naturaleza. Pensaba
que era suficientemente conocido y popular para poder poner en práctica este esquema.
A principios
del verano de 1.907 hizo contacto con un famoso organizador y propietario de un periódico....y penso “He aquí mi hombre”.
Discutió sus ideas con el señor Arthur Pearson y como resultado de aquella conversación el 25 de julio de 1.907, 25 muchachos
de diferentes clases sociales llegaron a la isla Brownsea,
en el puesto de poole, para acampar con B.P. Este dividió a los muchachos en
patrullas de 5 y al jefe le invistió de amplios poderes para dirigir los trabajos y juegos. Sir Percy Everest, Sub Jefe Scout,
recuerda la magia de aquellos fuegos de campamentos nocturnos, cuando B.P. se
refería a sus experiencias en escultismo, y a la mañana siguiente, luego de despertar al campamento haciendo sonar su cuerno
de caza (En recuerdo de la campaña de los Matabeles) B.P. convertía sus historietas en demostraciones practicas de rastreo,
acecho y pionerismo.
Tuvo tanto
éxito aquel campamento de 2 semanas que B.P. fue capturado durante un juego de acecho....cuando el señor Van Realte, dueño
del campo y algunos de sus amigos les visitaron una noche “Fueron arrestados” por una patrulla que hacia la guardia
nocturna.
Después
del éxito obtenido en el campamento de Brownsea el señor Arthur Pearson, prometió
costear el programa de los Boy Scouts durante un año y al mismo tiempo revisaba la publicación de “Escultismo para Muchachos”
que B.P escribía.
En
otoño de 1.907 Visitó al secretario general de la Y.M.C.A. quien declaro que
a B.P. no le interesaba realmente fundar una nueva organización sino que solo tenia el vivo deseo de ayudar a las ya existentes.
Pero la madre de B.P vio en su programa posibilidades que él jamás soñó en aquellos días en que comenzaba a ponerlo en práctica.
El nacimiento de un movimiento
En
enero de 1.908 “escultismo para muchachos” Comenzó a aparecer por entregas quincenales, a cuatro peniques cada
una.
El
24 de Enero B.P. dictó la primera de una serie de conferencias publicas organizadas por la Y.M.C.A. en Binkerhead. Pronto
se realizaron otras reuniones por todo el país.
El Escultismo
despertó gran interés en los muchachos. Comenzaron a formarse patrullas por todo el país valiéndose sus jefes de “Escultismo
para Muchachos” . Los muchachos pedían a los hombres que se convirtieran en sus Scouters y comenzaron a formarse tropas
en escuelas y clubes.
B.P.
Organizó un segundo campamento de adiestramiento en Hums Shaugh, escogiendo a sus muchachos a través de una competencia abierta
en la revista “The Scout”.
El
sistema de patrullas hizo que tuvieran gran éxito los diferentes juegos, exploraciones, etc..
A
principios de 1.909 Baden Powell inauguró las nuevas oficinas centrales de los scouts en la calle victoria de Londres. Discutió
el desarrollo del movimiento con un Secretario Administrador pagado. Antes de que terminara el año había en la oficina: 15
empleados pagados y ocho sin paga, abrumados de trabajo.
En
América del Sur fue recibido por scouts, ya que el “escultismo para muchachos” había sido traducido a cinco idiomas
y en muchos países se estaban formando Tropas .
En
Noviembre de 1.909 se invitó a todos los Scouts para reunirse con B.P. en el Palacio de Cristal. Estuvieron presentes mas de 11.000 scouts. En aquella reunión se presentaron grupos que se denominaban
a sí mismos “Muchachas Guías”. B.P. se dió cuenta de que también
había que hacer algo a favor de las muchachas y se les permitió inscribirse en la Oficina Central, entretanto se fundaba el movimiento para ellas.
En
Octubre de 1.909 fue armado Caballero de Rey. Después del banquete, el Rey Eduardo
VII llamó a B.P. a su lado y discutieron el escultismo en detalle. El Rey estuvo de acuerdo en que los Scouts que pasaran
determinadas pruebas pudieran convertirse en “Scouts del Rey”. Luego renunció al ejercito para dedicar su vida
a los Scouts. Cuando el Rey Eduardo VII murió los Scouts tuvieron la honra de haber sido escogidos para custodiar las coronas
que formaban la valla del cortejo fúnebre.
B.P.
fue a los Estados Unidos cumpliendo con la invitación que le hicieron los Scouts de este
país. El Escultismo fue introducido en los Estados Unidos como resultado de la buena acción que hizo un Scout Británico
desconocido, a un norteamericano que se hallaba perdido en Londres. B.P. visitó también Rusia donde discutió sobre el escultismo
con el Zar. Los cadetes que le despidieron en la estación del tren quedaron tan cautivados con su manera de ser, que rompieron
filas y formaron un tumulto a su alrededor. En 1.912 inició una gira de 8 meses para inspeccionar el Escultismo en la Islas Occidentales, Australia, Nueva Zelandia y Africa del
Sur.
En
el barco conoció Olave St. Clair Soames con la que se casó el 30 de Octubre de 1.912 en Pakerstone Dorses. Tenía 55 años,
y su esposa era mucho mas joven que él.
Los
Scouts organizaron entre ellos una colecta de a centavo para comprarle un automóvil como regalo de bodas. Ella y B.P. llevaron
en Argelia, durante su luna de miel un campamento volante. Olave fue para Baden Powell su brazo derecho, proporcionándole
entusiasmo juvenil en abundancia, perspicacia y optimismo.
En
“The Scout”, dio a conocer varias sugerencias sobre campamentos tomadas de sus observaciones durante su luna de
miel. Su esposa había logrado mantener los sartenes y ollas tan brillantes utilizando pasto y arena para su limpieza, también
había logrado tostar pan sobre fuegos casi apagados envolviendo las rebanadas en pedazos de periódicos y colocándolos sobre cenizas.
B.P.
ponía mucho énfasis en las insignias de especialidades como medio para estimular a los Scouts a adquirir aficiones y artes
manuales que les fueran útiles, descubriendo al mismo tiempo sus talentos naturales.
En
Julio de 1.913 celebró en Birminghan, una exhibición de trabajos manuales Scouts, que sorprendió mucho al publico por la gran
variedad que esta representaba y que incluía: del modelado al tejido, de ingeniería a zapatería y de plomería a primeros auxilios.
El
30 de octubre de 1.913 aniversario de su boda nació su hijo Pedro.
Scouts, un movimiento mundial
El
escultismo, decía B.P. “Es un Movimiento, no una Organización”. Su buen juicio y amplia visión lo conservó siempre
hacia delante y hacia arriba.
A
comienzos de 1.914 se pensó en los Lobatos y comenzó a adiestrar a los Scouters.
Cuando
el Señor Sir Arthur Pearson estableció un fondo para los ciegos, B.P. hizo un llamado a los Scouts para que hicieran una buena
acción colectiva como “Acción de Gracias” al señor Pearson por la ayuda que había prestado al movimiento en sus primeros días. Los scouts ganaron en un día de trabajo 1.200 libras para este fondo.
En
un día de fiesta de 1.914 fue declarada la guerra. Inmediatamente
B.P. puso en acción su plan para Servicio Nacional. En las primeras horas de la guerra, antes que las tropas
territoriales fueran movilizadas, ya los Scouts estaban haciendo guardia en los puentes importantes de los ferrocarriles y
protegiendo las líneas telegráficas vitales. El 5 de agosto de 1.914 los Scouts marinos se hicieron cargo de las estaciones
guardacostas desde Finisterre hasta John O’Groats, de las cuales estuvieron encargadas hasta el 7 de mayo de 1.920.
32.000 Scouts pasaron por este servicio.
El
1º de Junio de 1.915 nació su hija Heather.
A
pesar del excelente servicio de guerra rendido por los scouts, B.P. veía hacia un futuro mejor
y más feliz. Había dedicado el resto de su vida al ideal de la “Hermandad Mundial” para la Paz.
Dijo una vez “El Escultismo practicado en todo el mundo dará fin a la guerra para siempre”.
El
16 de Abril de 1.917 nació su hija Betty.
El
11 de Noviembre los clarines de los Scouts había dado él ultimo toque de “El peligro ha pasado”. 150.000 Scouts
habían servido a su patria y habían ganado 11 Cruces de la Reina
Victoria.
Del
29 de Julio al 7 de Agosto se celebro en Olimpia un evento, en donde se reunieron por primera vez Scouts de todas las naciones,
en lo que se denomino jamboree. Ahí fue proclamado “JEFE SCOUT MUNDIAL”.
El
25 de Julio de 1.919 se inauguró el Gilwell Park, que fue obsequiado por bois Mac Laren; y así B.P. pudo dar comienzo a los
cursos de adiestramiento para Scouters, bajo el jefe de campo Frank Guidney.
En
1.921 B.P. y el Príncipe de Gales asistieron a una reunión de 60.000 scouts y
19.000 lobatos, en el palacio Alejandra de Londres, que se efectuaba en honor
del Príncipe como Jefe Scout de Gales.
“Roverismo
hacia el éxito” se publico en 1.922.
En
1.924 acampó con los Scouts de 33 países en el 2º Jamboree Mundial en Copenhague, Dinamarca.
Al
final de 1.928 B.P. reunió en su casa del Pax Hill Bentley a los sobrevivientes del campamento Brownsea.
Cuando
el movimiento cumplió la mayoría de edad, se celebro un Jamboree Mundial en Arrow Park, Birkenhead. A la que concurrieron
41 Naciones. Allí le fué obsequiado al jefe un Rolls Royce y un remolque habitación. De todo lo que ocurrió en Arrow Park,
nada produjo tal conmoción como el mensaje final de B.P. después que hubo enterrado el hacha de guerra:
“De
hoy en adelante el signo Scout de la Paz será la flecha de oro. Llevadla rápidamente lo mas lejos que podáis de tal manera
que todos los hombres conozcan vuestra Hermandad”.
Probablemente
ningún otro hombre haya recibido mas honores que B.P.: 28 Ordenes y condecoraciones de todas partes del mundo le fueron conferidas.
Scouts de diferentes Naciones le hicieron obsequios personales de pequeños objetos hechos con sus propias manos.. Como una
estatua tallada por un Scout holandés y un jarrón que le fue obsequiado por un Rover Egipcio, fabricado y decorado por los
Egipcios.
Preocupado
por el creciente desempleo, B.P. hizo investigaciones personales y recomendó a las tropas dieran adiestramiento extra en trabajos
manuales a los scouts mayores y que adoptaran a los jóvenes sin empleo para revivirles el interés. En 1.931 durante el Rover
Moot Mundial de kanderstech, Suiza, escribió: reunión de un grupo de jóvenes que serán los hombres de negocio del mañana en
sus respectivos países, los cuales discutirán en serio importantes asuntos.
En
Enero de 1.934 B.P. que viajaba con demasiada frecuencia, tuvo que someterse a una delicada operación, estando su vida en
peligro por varios días.
En
1.934 a los 77 años B.P. inició otra gira mundial.
Por doquiera que iba, Europa, El Imperio, América y el Este siempre se le otorgaba la misma calurosa recepción. Era amado
por los muchachos de todas las Naciones. Donde quiera que iba sentaba nueva piedra en su esfuerzo para unir a la juventud del mundo en la Gran Hermandad
del Escultismo, en la que no existen barreras de clase, ni de color.
En
1.935 dejó en su lugar a Lord Somers como Diputado Jefe Scout y se embarco de nuevo hacia Sud Africa para lograr persuadir
a la asociación de Scouts de Sud Africa para que impulsara el movimiento para todas las razas de la Unión.
Después
en la India asistió a la celebración del primer Jamboree Pan-India, en el que Baluchis y Bengales, hijos de antiguos cazadores
de hombres se reunieron departiendo con muchachos de Bombay y en el cual los Pathans acamparon frente a los Birmanos. En una
tierra de luchas raciales quedaba demostrada la Unidad del Escultismo.
B.P.
les dijo en su mensaje “Mantened vuestra
Hermandad Scout durante toda vuestra vida para que algún día podáis ver a la India unida y de esa manera ocupando el lugar
a que tiene derecho entre las naciones del mundo”
En
1.937 le fué otorgada la “Orden al Mérito”
y en América el premio “Wateur de la Paz”.
En
agosto de 1.937 la juventud del mundo se congrego en el 5º Jamboree mundial en Vogelenzang, Holanda. Allí se reunieron Scouts
de todas las razas, clases y credos, inspirados por una misma ley y una misma promesa, rindieron tributo a su Jefe y recibieron
de sus manos la insignia del Jamboree “La Ballestilla”.
Al
llegar a la clausura del Jamboree B.P. habló a la asamblea lleno de emoción y afecto dándose cuenta que esa era su ultima
aparición en publico ante los Scouts del Mundo.
“Ha
llegado por fin la hora en que debo decir adiós. Vos sabéis que muchos de los que aquí nos encontramos jamas nos volveremos
a ver en este mundo. Tengo 81 Años y me acerco ya al fin de mi vida. La mayor parte de vosotros apenas comenzáis a vivir y
yo quiero que vuestras vidas sean felices y útiles.
Los últimos años de B.P
Apaciblemente
murió el 8 de Enero de 1.941; un grupo de Soldados y Scouts, en el que se mezclaron los blancos y los negros, lo condujo hasta
su ultima morada a la sombra del monte Kenya.
Y
una placa conmemorativa fue colocada mas tarde en la abadía de Westminster, en
la Capital del Imperio donde se honra y recuerda a los grandes hombres.
“B.P.
ha ido a descansar, pero su espíritu vive en el corazón de la juventud.
Hoy, mañana y todos los días en algún rincón del universo un muchacho esta haciendo su promesa Scout por
primera vez. Una Promesa tal cual B.P. la estableció, de hacer todo lo posible por vivir una vida de hermandad y comprensión,
y tratar de obtener esa paz en la cual la tierra se ha prometido a los hombres
de buena voluntad.”